Visitas: 25

Hoy en día, la delincuencia no solo se encuentra en las calles, sino también en el mundo digital. Cada vez más, las empresas en el Perú enfrentan amenazas cibernéticas que ponen en riesgo su información, operaciones y reputación. Por eso, la ciberseguridad se ha convertido en un tema clave para el crecimiento y la protección de los negocios.
Las pymes ya no solo buscan protegerse después de ciberataques, sino que ahora quieren adelantarse a los riesgos, prevenirlos y estar preparados. En este blog, conoceremos las principales tendencias en ciberseguridad para este año y cómo responden a las nuevas demandas del mercado peruano.
Los ataques DDoS: qué son y por qué debes proteger tu negocio
Un ataque DDoS (ataque de denegación de servicio distribuido) es un tipo de ciberataque que intenta saturar o colapsar una página web, servidor o sistema, enviándole una enorme cantidad de visitas falsas al mismo tiempo. Es como si miles de personas intentaran entrar a tu tienda al mismo tiempo, pero ninguna realmente quiere comprar; solo están ahí para bloquear el paso a tus clientes reales.
El objetivo de este tipo de ataque es hacer que tu sitio web o sistema deje de funcionar, afectando así tu negocio, tu reputación y la experiencia de tus clientes.
Hoy en día, estos ataques son cada vez más comunes, y por eso muchas empresas están invirtiendo en mejores herramientas de protección, para evitar pérdidas y mantener sus servicios siempre disponibles.
Otras ciberamenazas comunes que afectan a los pequeños negocios
Entre ellas tenemos a:
Ransomware: Es un tipo de virus informático que bloquea el acceso a tus archivos o sistemas y luego pide un rescate (pago) para devolvértelos. Imagina que enciendes tu computadora y no puedes acceder a tus archivos. Aparece un mensaje pidiendo dinero para recuperarlos. Eso es lo que hace un ransomware.
Phishing: Es un tipo de engaño digital en el que los atacantes se hacen pasar por personas o empresas confiables para robarte información personal, como contraseñas, números de tarjetas o datos bancarios.
Malware: Es un programa malicioso que puede dañar tu computadora o robar información sin que te des cuenta. Descargas un juego gratuito y, al instalarlo, también se mete un virus que espía tus datos.
Estrategias de seguridad para proteger una pyme
Para protegerse adecuadamente de estas amenazas, se deben implementar una seria de estrategias y mejores prácticas.
- Invertir en ciberseguridad
En este contexto de inseguridad en la que viven las pymes a nivel digital, se ha vuelto una necesidad invertir en ciberseguridad. Esto incluye la adquisición de software de seguridad actualizado, la contratación de personal especializado y la formación continua de los empleados.
- Capacitación y formación
Los colaboradores que forman parte de los negocios o pymes deben ser conscientes y estar informados sobre las amenazas digitales para saber identificarlas y evitarlas. Implementar talleres o capacitaciones sobre buenas prácticas de seguridad digital.
- Implementar medidas básicas de seguridad
Para mejorar la seguridad digital, existen algunas medidas que se pueden ir implementando.
Por ejemplo:
- Utilizar contraseñas fuertes y cambiarlas regularmente.
- Activar la verificación en dos pasos para todas tus cuentas.
- Mantener todos los sistemas y software actualizados para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
- Realizar copias de seguridad regulares de todos los datos importantes y almacenarlas de manera segura.
Visión Negocios: tu aliado en ciberseguridad empresarial
Para pymes que quieren una protección completa y accesible, la solución de ciberseguridad gestionada por Visión Negocios está diseñada para defender tu empresa de todo tipo de amenazas digitales, manteniendo tus datos y sistemas seguros sin complicaciones.
Con nuestra IP Pública fija: Tu empresa tiene una dirección única y estable en internet, lo que facilita proteger y controlar el acceso a tus sistemas, servidores y redes. Esto ayuda a mejorar la seguridad, porque puedes configurar filtros y permisos específicos para que solo usuarios autorizados puedan conectarse.
Con Visión Negocios, tu empresa no solo está conectada, está protegida. Da el siguiente paso hacia una operación más segura y confiable, y deja que nosotros nos encarguemos de tu tranquilidad digital.
¿Está tu organización preparada? Conversemos