5 claves para digitalizar tu negocio

Visitas: 8

La transformación digital se ha convertido en un reto para emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas. La conectividad abre nuevas oportunidades organizativas y culturales, y cada vez está más ligada al modelo de negocio.

En este blog te contamos en qué consiste y cómo puedes iniciar el proceso de digitalización de tu negocio.

Hoy en día, los negocios trabajan y se comunican de forma digital. En el comercio, por ejemplo, muchos ya cobran y pagan usando el celular, relojes con pago sin contacto, tarjetas virtuales o programas que ayudan a llevar la contabilidad y la administración.

En las pymes (pequeñas y medianas empresas— la transformación digital ha abierto nuevas formas de crecer: trabajar más rápido, gastar menos al producir o vender más. Por eso, si tienes un negocio o quieres hacerlo crecer con ayuda de la tecnología, lo primero es entender qué significa digitalizarlo.

¿Qué es la digitalización?

Cada negocio es diferente, por eso la digitalización no se aplica de la misma manera para todos. Lo importante es usar la tecnología en lo que realmente impulse tu crecimiento. Aquí te compartimos 5 consejos prácticos para empezar.

    1. Revisa que es lo más relevante para tu negocio: Si tu empresa hace videollamadas, transfiere archivos pesados o usa apps en línea, necesitas un internet rápido y estable para trabajar sin interrupciones y mantener un buen rendimiento.
    2. Deja que la tecnología haga por ti las tareas repetitivas. Si quieres que tu negocio sea más productivo y gastar menos en producción, puedes usar herramientas digitales que hagan automáticamente las tareas manuales y repetitivas. Por ejemplo, si inviertes en publicidad, una buena opción es usar plataformas digitales que programan tus anuncios en diferentes redes sociales y los muestran justo al tipo de cliente que buscas.
    3. Conecta con tus clientes en redes y crea comunidad. Si tu negocio tiene un local físico al que los clientes van, al dar el paso hacia la transformación digital también necesitas un espacio en internet. No basta con tener una página web, también es recomendable estar presente en redes sociales. Esto te dará más canales de venta, mayor visibilidad, mejor comunicación con tus clientes y la posibilidad de estar siempre al tanto de lo que pasa alrededor de tu negocio.
    4. Protege la información de tu negocio y de tus clientes. Sin duda, los datos son uno de los bienes más valiosos en Internet. Existen métodos maliciosos como el phishing, el ransomware o el malware que buscan robar la información personal y bancaria de tu negocio y de tus clientes. Por eso, es importante proteger la seguridad digital de tu página web, redes sociales, métodos de pago y demás herramientas que uses. Algunas formas de hacerlo son elegir un buen servidor, usar protocolos de seguridad extra o reforzar la autenticación al iniciar sesión.
    5. Revisa cómo van los resultados y haz cambios cuando sea necesario. Una ventaja de lo digital es que todo se puede medir. Revisar tus resultados te permite saber si tus decisiones acercan a tu negocio a sus objetivos, como ver visitas en tu web o la interacción en redes sociales.

      En Visión Negocios te ayudamos a dar ese paso con un servicio de Internet 100% fibra óptica, diseñado para empresas que buscan estabilidad, velocidad y seguridad en cada operación. Además, incluimos IP pública para que gestiones tus sistemas de forma más profesional y Microsoft 365 para que tu equipo trabaje conectado y con las mejores herramientas digitales. Así podrás administrar tus procesos, conectar con tus clientes y hacer crecer tu negocio sin interrupciones.

        Conéctate con las herramientas que hacen crecer tu negocio: https://bit.ly/VNInformacion